¿Sabías que…

con toda la comida que se desperdicia en Europa se podrían alimentar a nada menos que 200 millones de personas?

El desperdicio alimentario es una prioridad global

Instituciones y gobiernos alzan la voz contra el desperdicio alimentario 

En la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2015, los países adoptaron formalmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 12 que garantiza una producción y consumo sostenibles. Para poder cumplir con este objetivo para el año 2030, se estableció la meta 12.3 que busca reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos.

La prevención del desperdicio de alimentos es una parte integral del nuevo Plan de Acción para la Economía Circular de la Comisión Europea (European Parliament, 2015) que dirige Europa en una transición hacia la economía circular. “…prevenir el desperdicio de alimentos mientras busca fortalecer la sostenibilidad de todo el sistema alimentario”.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) ha creado la estrategia “Más alimento, menos desperdicio” con acciones específicas en diferentes áreas de actuación para lograr el objetivo general de limitar las pérdidas y el desperdicio alimentario, y reducir las presiones ambientales.



En España, el desperdicio alimentario es también una prioridad política

Todos los partidos han incluido propuestas en las últimas Elecciones Generales.

Es una inquietud de instituciones y sociedad civil

Una madre de Girona, se ha propuesto acabar con el desperdicio de alimentos en los comedores escolares, así que entregará 225.000 firmas en el Congreso en octubre para que la comida sobrante en los colegios sea entregada a centros sociales y personas necesitadas.

La Iglesia Católica expresa su claro compromiso y convoca en el Vaticano a expertos de todo el mundo para reflexionar sobre las soluciones contra el desperdicio de los alimentos y de los recursos agroalimentarios.


Las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos se han activado para lanzar sus campañas de apoyo y concienciación al control del desperdicio de alimentos 

AECOC es una de las mayores asociaciones empresariales del país, con más de 30,000 asociados y lidera la iniciativa “La alimentación no tiene desperdicio” mediante la constitución de un Comité y un equipo de trabajo.

Es nuestra propuesta para el desarrollo de proyectos de gestión positiva del excedente alimentario